Artículos
La construcción política de la emergencia
Santiago López Petit La confusión atenaza tanto como el miedo, y promoverla ha servido muy bien a un Estado cada vez más deslegitimado…
Ver másArtículos
Winstanley y el comunismo
Richard Gunn Durante el siglo XVII, el término “propiedad” no tenía un significado fijo. Fue un siglo revolucionario. La Guerra Civil Inglesa –para darle a…
Ver másArtículos
Sueños de coronavirus y crisis del capital en Nueva York
Sergio Palencia Frener Durante la primera ola de la Covid-19, de marzo a mayo del 2020, Nueva York fue la ciudad más afectada…
Ver másArtículos
¿Todavia hay debates? (II)
Presentación del libro: Pueblos indígenas en tiempos de la Cuarta Transformación, de Gilberto López y Rivas Universidad Intercultural del Estado de Puebla, (México) 20 de…
Ver másArtículos
Abolir la policía: algo más que una demanda
Las demandas populares para abolir la policía no están dirigidas al Estado, sino más bien son un llamado revolucionario al pueblo para completar la…
Ver másArtículos
¿Todavía hay debates?
John Holloway Versión escrita de la intervención de John Holloway en la Presentación del dossier «Reinventar los sentidos del pensamiento crítico ante la…
Ver másArtículos
Desde Sudáfrica: «En, en contra y más allá del coronavirus»
¿Qué apunta más allá? Es irrefutablemente claro que muchas de las cosas buenas que hemos visto en este tiempo de crisis y muerte son…
Ver másArtículos
La dialéctica negativa en el capitalismo avanzado: filosofía desde los límites
Sagrario Anta Martínez A la amenaza del colapso real del planeta al que nos conduce esta forma de organización social, se le suma…
Ver másArtículos
Sobre «El pensamiento crítico ante los desafíos de abajo»
Notas preliminares y reflexiones críticas sobre «El pensamiento crítico ante los desafíos de abajo», de Raúl Zibechi Panagiotis Doulos 1 En muchos…
Ver más