Artículos
¿Todavia hay debates? (II)
Presentación del libro: Pueblos indígenas en tiempos de la Cuarta Transformación, de Gilberto López y Rivas Universidad Intercultural del Estado de Puebla, (México) 20 de…
Ver másArtículos
¿Todavía hay debates?
John Holloway Versión escrita de la intervención de John Holloway en la Presentación del dossier «Reinventar los sentidos del pensamiento crítico ante la…
Ver másArtículos
Desde Sudáfrica: «En, en contra y más allá del coronavirus»
¿Qué apunta más allá? Es irrefutablemente claro que muchas de las cosas buenas que hemos visto en este tiempo de crisis y muerte son…
Ver másArtículos
Zapata en Wall Street
John Holloway Nueva edición ampliada y corregida del texto publicado en Keynesianismo: una peligrosa ilusión. Un aporte al debate de la teoría del cambio…
Ver másArtículos
La rosa roja de Nissan
John Holloway Nueva edición ampliada y corregida del texto publicado en Keynesianismo: una peligrosa ilusión. Un aporte al debate de la teoría del…
Ver másArtículos
El capital se mueve
John Holloway (1995) La relocalización del capital El capital se mueve. Esta afirmación es tan obvia que parece que no tiene sentido escribirla, mucho…
Ver másNoticias
El miedo de los gobernantes a los gobernados nunca debe subestimarse
Entrevista a John Holloway septiembre de 2020 1) ¿Cuál es su opinión sobre la situación distópica actual? ¿Sería una exageración hablar de un…
Ver másArtículos
Teoría crítica y nuevas interpretaciones sobre la emancipación
Sergio Tischler y Alfonso García Vela Este artículo tiene como objetivo discutir la idea de emancipación y praxis en autores marxistas contemporáneos como John…
Ver másArtículos
Surgimiento y caída del keynesianismo
Se abre el abismo Nueva edición ampliada y corregida del texto publicado en Keynesianismo: una peligrosa ilusión. Un aporte al debate de la teoría…
Ver másMedia
En la confluencia de las pequeñas iniciativas y la explosión de rabia aparece la esperanza
Video-entrevista a John Holloway, desde Rosario, Argentina Este período de la salida va a ser como una guerra entre diferentes narrativas, diferentes cuentos sobre…
Ver más