Artículos
Del flâneur al cyberflâneur
El cyberflâneur vive y (no siempre) pelea con nosotros Augusto Illuminati Lejos de desaparecer por completo, el flâneur se ha transformado, en la…
Ver másArtículos
El Fascismo Posthumanista
Samir Gandesha Durante los últimos años, por no decir décadas, los fantasmas del fascismo han escapado de sus criptas del siglo XX y han…
Ver másImágenes
Susan Sontag sobre Walter Benjamin
Bajo el signo de Saturno Susan Sontag En la mayor parte de sus retratos, Benjamin tiene la mirada baja, la mano derecha en…
Ver másArtículos
¿Qué es el marxismo ortodoxo?
Richard Gunn Mi título es una cita. “¿Qué es el marxismo ortodoxo?” es el título del ensayo con el cual comienza Historia y conciencia de…
Ver másImágenes
¿Esperanza desesperada?
Discusión a distancia del capítulo IV («Esperanza desesperada») del libro Esperanza sin optimismo, de Terry Eagleton, en el marco del Seminario Subjetividad y Teoría Crítica,…
Ver másArtículos
El Yo que somos Nosotros y Nosotros que somos Yo
Prefacio a Revolutionary recognition, de Richard Gunn y Adrian Wilding John Holloway El “Yo que somos Nosotros y Nosotros que somos Yo” nunca es: fluye….
Ver másNoticias
Acerca de Revolutionary Recognition, de Richard Gunn y Adrian Wilding
En el presente breve artículo, comentamos Revolutionary Recognition, escrito conjuntamente por Richard Gunn y Adrian Wilding y publicado por Bloomsbury Press of London…
Ver másArtículos
¡Fuera holgazanas!
Roswitha Scholz El movimiento feminista y el trabajo, una relación menos difícil de lo que parece Hasta los años 80, el discurso feminista…
Ver másArtículos
La lenta cancelación del futuro
¿Por qué esta utopía de masas que fue el sueño del siglo veinte hoy nos parece una quimera desmesurada rayana en el totalitarismo y…
Ver másBiblioteca
Hegel: Un bosquejo del reconocimiento mutuo
Richard Gunn Fragmento del capítulo 1 del libro de Richard Gunn, «Lo que usted siempre quiso saber sobre Hegel y no se atrevió…
Ver más