Biblioteca

Aullidos en favor de Sade

Aullidos en favor de Sade

  Aullidos en favor de Sade fue realizada en junio de 1952 por Guy Debord. Es un largometraje completamente desprovisto de imágenes, constituido solo por el soporte de la banda de sonido. Este soporte da una pantalla uniformemente blanca durante la proyección de los diálogos. Los diálogos, cuya duración total no excede los veinte minutos, …

Aullidos en favor de Sade Leer más »

El arte y el don

El arte y el don

  La postura que asume este libro (*) es que una obra de arte es un don, no una mercancía, o, por plantear el caso moderno con mayor precisión, que las obras de arte existen de manera simultánea en dos «economías»: una economía de mercado y una economía del don. Sin embargo, sólo una de …

El arte y el don Leer más »

Existencilism

Existencilism

  Banksy   Como todas las personas, tengo la fantasía de que todos los pequeños perdedores impotentes se unirán; que todas las alimañas tendrán un buen equipo y desde lo subterráneo subirán y desgarrarán la ciudad en pedazos.   «Stop and Search», 2007, Bethlehem, Palestina   Podría sentarme en un bar y decirte todas las …

Existencilism Leer más »

Banalidad sin optimismo

Actualización: Discusión sobre «La banalidad del optimismo» de Terry Eagleton

Video de la discusión a distancia sobre «La banalidad del optimismo», de Terry Eagleton,  realizada el 15 de abril de 2021, en el Seminario Subjetividad y Teoría Crítica, BUAP, México TEXTO:  La banalidad del optimismo, Terry Eagleton Puede haber muchas buenas razones para creer que una situación va a acabar bien, pero esperar que ocurra …

Actualización: Discusión sobre «La banalidad del optimismo» de Terry Eagleton Leer más »

Némesis médica

Némesis médica

Ivan Illich   En el texto «¿Cómo llegamos aquí? El contagio de una idea de salud» que fue traducido y publicado en este espacio hace unas semanas, sus autoras, con toda razón, afirmaron: «Releído hoy, Nemesis Médica, de Ivan Illich, tiene el efecto de una ducha escocesa: alivio al principio (¡finalmente alguien que pone las …

Némesis médica Leer más »

El Realismo Capitalista como trabajo onírico y desorden de la memoria

El Realismo Capitalista como trabajo onírico y desorden de la memoria

  Escrito con las secuelas de la crisis económica de 2008 todavía frescas —entre ellas, el masivo rescate por parte de los Estados del sistema bancario—, Realismo Capitalista rezuma el malestar y la rebeldía ante un escenario de cierre sistémico en el que el fin de la historia anunciado desde al menos 1989 condujo a …

El Realismo Capitalista como trabajo onírico y desorden de la memoria Leer más »

Scroll al inicio