¿Qué sentido tiene pensar en la Libertad aquí y ahora?

Rafael Sandoval  NO se puede abordar concretamente ni contemplar la comprensión de una ruptura revolucionaria basándose en la noción abstracta y más bien reconfortante de un patrón dialectico contradictorio depurado y sencillo, que se resolvería por el mero hecho de existir: la “hermosa” contradicción en proceso. Este proceso nunca es […]

Jul 13, 2024

Pequeño tratado de Cosmo-anarquismo

Josep Rafanell i Orra Podría ser cuestión de caracterizar los colapsos que estamos viviendo. Colapso de los entornos de vida, del mundo social y de sus prisiones sus instituciones. Colapso de la idea de un sujeto social como base de los escenarios políticos. Derrumbe finalmente de las herencias revolucionarias canonizadas. ¿Pero para […]

Mar 13, 2024

Ursula

Vivimos en el capitalismo. Su poder parece inexorable. También lo parecía el derecho divino de los reyes. Todo poder humano puede ser resistido y cambiado por los seres humanos. La resistencia y el cambio muchas veces empiezan con el arte, con el arte de las palabras. Al parecer, somos el […]

Feb 15, 2024

Elecciones en la Argentina: el principio del mal menor

Malatesta y el “mal menor” El principio del “mal menor” es comúnmente considerado como una expresión de realismo y sentido común. El hecho de que los anarquistas lo rechacen es a su vez considerado una confirmación de su falta de realismo y de sentido común. Por ello considero importante mostrar […]

Oct 20, 2023

Sobre la violencia en Nagorno-Karabaj

Esta semana ha estallado un nuevo episodio de violencia en torno a la disputada zona de Nagorno-Karabaj, también conocida como Artsaj, enclave armenio en Azerbaiyán. Anarquistas de Armenia, Rusia y Azerbaiyán comparten su análisis de la situación. Antecedentes El genocidio armenio proyecta una larga sombra sobre la región situada entre […]

Oct 2, 2023

Carta contra el trabajo (Bukowski)

Hola, John: Gracias por la carta. A veces no duele tanto recordar de dónde venimos. Y tú conoces los lugares de donde yo vengo. Incluso las personas que intentan escribir o hacer películas al respecto, no lo entienden bien. Lo llaman “De 9 a 5”. Sólo que nunca es de […]

Sep 22, 2023
Podría Interesarte...
Gustavo Esteva Canciòn de Zapata

Gustavo Esteva: Canción de Zapata vivo

Porque apenas fue principio / de lo que luego pasó. Porque hoy lo siguen como antes / los que ayer él levantó. Porque su lucha prosigue. / Porque nunca terminó. Porque hoy cada…
1

Chiapas: los zapatistas inauguran nuevos Caracoles

Ocosingo, Chiapas. 2 de febrero. “Siéntanse contentos compañeros porque esto es alegría, esto es felicidad, porque este acontecimiento no pasa cada rato, no es del diario, es el tiempo que…
anticapitalismo

Crear espacios de autodeterminación

Alejandro Olmo En las últimas décadas estuvimos viviendo una serie de revueltas que están directamente relacionadas con una profundización de la crisis del capital.La crisis del capital es una crisis…
1

La política climática a la luz del coronavirus

Ulrich Brand y Heinz Högelsberger   ¿Cómo veremos la crisis actual dentro de diez años? La sociedad está aprendiendo que tiene que aceptar recortes drásticos y “medidas coercitivas” todos los…
La peste pedagógica

La peste pedagógica

Pedagógico, horriblemente pedagógico, ese padre que se esfuerza, por todos los medios, para hacer de su hijo un hombre crítico, reflexivo, tolerante, solidario, capaz de alistarse allí donde otros pedagogos…