EZLN

Al Faro Zapatista

Al Faro Zapatista

  Iniciativa de lanzamiento de colección de libros digitales: Al Faro Zapatista es una iniciativa que responde al llamado de “organícense” que desde 1994 nos vienen haciendo lxs zapatistas. Es una forma autónoma de seguirle, de forma colectiva y en red, a la lucha por la vida. Es un homenaje a las mujeres, niñas(os), ancianas(os), otroas …

Al Faro Zapatista Leer más »

Espejos y Espejismos en Slumil K'Ajkemk'op

Espejos y Espejismos en Slumil K’Ajkemk’op

Lluvia Benjamin y taller ahuehuete *     Las Cabezas de la Hidra Sostienen el Espejo Un aura de misticismo envuelve la apariencia del movimiento insurgente Zapatista. El exotismo alrededor de la lucha del pueblo autónomo se hace palpable, casi visible, ante las características imágenes que surgen de los caracoles, generalmente diseminadas y absorbidas por …

Espejos y Espejismos en Slumil K’Ajkemk’op Leer más »

Escuchar y aprender

Escuchar y aprender

Un verano con l@s zapatistas [en Slumil kajlemk’op] Rocío Martínez Ts’ujul (Texto y fotos) * Una montaña en alta mar partió en barco desde México con una delegación zapatista que desembarcó en el viejo continente el mes de junio 2021. Desde entonces se multiplican los encuentros con los actores y las actoras de las luchas …

Escuchar y aprender Leer más »

¡Queremos palomitas!

¡Queremos palomitas!

  Comando Palomitas   Septiembre del 2021 Yo no lo sé de cierto, pero la leyenda ubica la gestación de esta unidad de élite del ezetaelene hace algunas lunas. Aunque la comandancia general zapatista ha negado una y otra vez su existencia, y clasifica esas maledicencias en la carpeta de “Mitos Geniales y No” (junto …

¡Queremos palomitas! Leer más »

Una travesía de tradiciones e imaginarios indígenas contra la peste discursiva

Una travesía de tradiciones e imaginarios indígenas contra la peste discursiva

  Fernando Matamoros Ponce[i]     TERCERA PARTE   I En nuestros espacios interdisciplinarios del conocimiento socio-antropológico de la historia y la política, las interrogaciones sobre las utopías y producción de espacios de resistencia y rebeldía no tendrían sentido si no miráramos cómo la razón política y democrática de los Estados modernos están en estado …

Una travesía de tradiciones e imaginarios indígenas contra la peste discursiva Leer más »

EZLN: La Tormenta arrecia, y sin embargo...

EZLN: La Tormenta arrecia, y sin embargo…

  Volantem Est Alio Modo Gradiendi (¿Qué esperamos?) Cualquier día, cualquier mes de cualquier año. Sequías. Inundaciones. Sismos. Erupciones. Contaminación. Pandemias actuales y futuras. Asesinatos de líderes de pueblos originarios, de defensores de los derechos humanos, de guardianes de la Tierra. Violencia de género escalada hasta el genocidio contra las mujeres –el suicidio imbécil de …

EZLN: La Tormenta arrecia, y sin embargo… Leer más »

2021, palabras zapatistas de memoria en el barco llamado La Montaña

2021, palabras zapatistas de memoria en el barco llamado La Montaña

Fernando Matamoros Ponce [i]     SEGUNDA PARTE I Desde el primero de enero de 1994, frente a las catástrofes acumuladas por la violencia capitalista, las comunidades indígenas zapatistas, organizados en el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), hicieron su aparición en el escenario político nacional. Sin embargo, las etno-resistencias discursivas y “etno-estrategias” operativas de las …

2021, palabras zapatistas de memoria en el barco llamado La Montaña Leer más »

Scroll al inicio