Noticias
¡Comienza la «invasión zapatista»!
Jérôme Baschet Se habia anunciado hace seis meses; pero, ahora, es el momento. El viaje zapatista hacia Europa ha empezado. La «conquista invertida» está…
Ver másArtículos
Jérôme Baschet: ¿Qué es lo que estamos enfrentando?
Muchas preguntas y algunas perspectivas en tiempos de coronavirus Bien puede decirse que el Covid-19 es una enfermedad del Capitaloceno, que nos hace entrar…
Ver másArtículos
Covid-19: el siglo XXI empieza ahora
Jérôme Baschet Los historiadores suelen afirmar que el siglo XX global comenzó en 1914, con el ciclo de las guerras mundiales. Es probable que…
Ver más¡La Comuna Vive!, Noticias
La Comuna retorna. Sobre los Chalecos Amarillos en Francia
Análisis-entrevista del movimiento de los Chalecos Amarillos en Francia (*) Acaban de ser publicados, en francés y con apenas unas semanas de diferencia, dos…
Ver másBiblioteca
Una digna rabia. Una aproximación a los Chalecos Amarillos, por Jérôme Baschet
Presentamos la edición en castellano del libro Una digna rabia. Una aproximación a los Chalecos Amarillos, de Jérôme Baschet. El texto ha sido publicado simultáneamente…
Ver másArtículos
Amarga celebración. Los 25 años de la experiencia zapatista
Los zapatistas de Chiapas acaban de celebrar los 25 años del levantamiento del 1o de enero de 1994. Un levantamiento armado que fue un ¡Ya…
Ver másArtículos
Carta a quienes “no son nada”, desde la rebelde Chiapas
Se lo escucha por doquier en estos días: es la gota de agua que ha hecho desbordar el vaso. Y allí donde muchos se lamentaban…
Ver másNoticias
Francia: Homenaje a la ZAD, homenaje a los «100 Nombres»
La expulsión de la ZAD(1) de Notre-Dame-des-Landes es una ignominia. Arropado en el discurso del respeto del estado de derecho, el Estado hace uso de…
Ver másBiblioteca
LIBRO: PODEMOS GOBERNARNOS NOSOTROS MISMOS. LA AUTONOMÍA, UNA POLÍTICA SIN EL ESTADO.
Libro Baschet Autonomía CIDECI Comparte esto!
Ver másArtículos
La autonomía, o el arte de organizarse sin el Estado. A propósito de la experiencia zapatista
Se nos ha acostumbrado a ver al Estado como la única forma del bien común y el indispensable instrumento de la transformación social. El…
Ver más