por David Graeber y David Wengrow Al principio fue la palabra. Por siglos, hemos estado contándonos una historia simple sobre los orígenes de la desigualdad social. Durante la mayor parte de su historia, los humanos han vivido en pequeñas bandas igualitarias de cazadores-recolectores. Después vino la agricultura, que trajo consigo la […]
Sep 14, 2018
Maximilien Rubel Perjudicado por discípulos que no consiguieron hacer el balance, ni trazar los limites de su teoría, ni definir las normas y el campo de su aplicación, Marx ha acabado por convertirse en un gigante mitológico, símbolo de la omnisciencia y de la omnipotencia del homo faber forjador de […]
Abr 10, 2018
Podría Interesarte...
La Comuna de Paris (Ilustrada)
enero, 2021
Recopilación de textos de varios autores acerca de La Comuna de París, con ilustraciones sobre sus acontecimientos. El 18 de marzo de 1871, el pueblo de París se…
Queridos camaradas, Andréi Konchalovski
julio, 2021
¿Usted es una mujer soviética?” pregunta Lyudmila Syomina en una de las primeras escenas de Queridos camaradas, la película del director ruso Andréi Konchalovski. La pregunta es más enérgica…
Un siglo de la semana trágica de Buenos Aires
abril, 2019
Días rojos, verano negro Enero de 1919, la semana trágica de Buenos Aires El autor nos hace una descripción más que minuciosa del barrio obrero. Nos detalla casa por casa.…
3 de enero: Asambleas, cacerolazos, ruidazos…
diciembre, 2023
A poco más de tres semanas de asumir como presidente, y a pesar de la amenaza del ineficaz protocolo antiprotestas, persisten y se replican en todo el país los ruidazos…
Una travesía de tradiciones e imaginarios indígenas contra la peste discursiva
julio, 2021
Fernando Matamoros Ponce[i] TERCERA PARTE I En nuestros espacios interdisciplinarios del conocimiento socio-antropológico de la historia y la política, las interrogaciones sobre las utopías y producción…
John Holloway: Fire next time
mayo, 2020
Coronacrisis. ¿Cómo entenderla? ¿Cómo entender la crisis en el contexto que hemos estado desarrollando, es decir desde la perspectiva del carácter cada vez más ficticio de la acumulación capitalista? ¿Cómo…