Artículos
Los Comunales – Consuetudo legis nostrae
Entrevista con Josep Rafanell i Orra (realizada por Laurent Jeanpierre) ¿Qué son los Comunales? “Una constelación de personas y colectivos que promueven la reapropiación de nuestras…
Ver másImágenes
Tiqqun de las afueras
El siguiente texto es el prefacio a la edición brasileña de Un habitar más fuerte que la metrópoli del consejo nocturno Con exactamente treinta…
Ver másBiblioteca
Consejo Nocturno: subrayados para una discusión
En la contratapa del libro Un habitar más fuerte que la metrópoli (2018), Consejo Nocturno se presenta no como un autor, colectivo u organización. Su…
Ver másNoticias
Investigaciones sobre ollas y merenderos populares en Uruguay 2020
“La vida se responde a la vida por la cercanía” Se trata de un trabajo interdisciplinario, en el marco de un Espacio de…
Ver más¡La Comuna Vive!, Imágenes
Comuna de París: ¿Una revolución sin mujeres?
André Léo Después de la mala recepción que recibieron las nueve jóvenes de la Ambulancia por parte de los oficiales a quienes se dirigieron, André…
Ver más¡La Comuna Vive!, Noticias
Entrevista a Toni Negri sobre la Comuna de Paris
La Comuna como acontecimiento histórico Empecemos por la Comuna de París como acontecimiento histórico. ¿Cuál es tu elaboración de lo que significó la Comuna…
Ver más¡La Comuna Vive!, Artículos
Pensar una Revolución Popular desde las Comunas de Rojava
Presentación en el «Seminario ¡La Comuna vive! Desde París a Chiapas y Rojava».(*) Azize Aslan En primer lugar, quiero agradecer al cuerpo académico del…
Ver más¡La Comuna Vive!, Imágenes
Manifiesto de la Federación de Artistas de Paris, 15 de abril de 1871
Asamblea de artistas [Introducción] Ayer, a las dos, tuvo lugar en la gran sala de conferencias de la Escuela de Medicina la reunión de…
Ver más¡La Comuna Vive!, Artículos
De los pañuelos rojos a los chalecos amarillos: la tradición comunalista
Sixtine van Outryve El legado de la Comuna de París y sus sueños de cambio social radical resuenan a través del tiempo, inspirando a pensadores…
Ver másArtículos
Ascenso y caída de la Zona Autónoma de Capitol Hill
La Zona Autónoma de Capitol Hill, conocida coloquialmente como la “CHAZ”, fue una ocupación que tuvo lugar entre el 8 de junio y el…
Ver más