1

Elisabeth Dmitrieff, comunera

A la joven de 20 años, Elisabeth Dmitrieff, Marx la llamaba The Russian Lady. Había ido a Londres a discutir con él sobre el rol de las comunas campesinas en…
2

El amanecer de todo

David Graeber  y David Wengrow    David Rolfe Graeber murió, a los cincuenta y nueve años, el 2 de septiembre de 2020, apenas tres semanas después de que acabáramos de escribir este…
Sin título

Atrás de la neblina

  Hola amigas/os: les adjunto un trabajo hermoso de Lelio Valdez, un “viejo” compañero proletarizado, que fue obrero metalúrgico en los años 70.  Trabajó también en la General Motors y…
04_LibrosDelDon_flyers_20230325-01

La Comuna Vive. Libros del don /4

    Un nuevo Libro del don, en este caso dedicado a la Comuna de París, coincidiendo con el 152º aniversario. Dicen que en los aniversarios se conmemora, pero nosotr@s…
1

Preguntando bailamos

  John Holloway      En este texto hay un argumento y un peligro. (*) El argumento tiene que ver con cómo entender el anticapitalismo, el zapatismo y el viaje…
2

Multitudes agroecológicas

  El libro Multitudes agroecológicas busca nutrir la imaginación política y la creatividad sociológica a fin de seguir pensando el difícil pero urgente proyecto de abrir las condiciones para las…
Hacia una teoria de la esperanza

Hacia una teoría de la Esperanza

John Holloway Colección Libros del Don (N° 3)     Presentación de Sergio Tischler Comunizar se dio la tarea de recopilar una serie de ensayos cortos, escritos por John Holloway en…
2a

Fragmentar el mundo

  Josep Rafanell i Orra   ¿Acaso no es cierto, hijos míos, que advierten el error que cometen nuestros absurdos dirigentes? Éstos se persuaden de que todos los pensamientos deben…
1

Elogio de la pereza refinada

  Raoul Vaneigem     En la opinión que se ha ido forjando al respecto, la pereza se ha beneficiado mucho del creciente descrédito que pesa sobre el trabajo. Antaño…
1

La lucha por la vida en las ciudades

  Las ciudades surgieron como espacio de libertad, significaron la huida de aquellas personas que decidieron no someterse, que apostaron por el pensamiento libre y que estuvieron dispuestas a autoorganizarse…
Podría Interesarte...
11

Adagios

La confusión es tal que hay quien piensa, sostiene y argumenta, que el Imperio Azteca era la panacea de los pueblos originarios antes de la conquista española, que Rusia es…
1

Sobre Pasolini y su centenario

  De fascismos, algoritmos de dominación y malentendidos de larga duración WM1 Cíclicamente volvemos a la vida y obra de Pier Paolo Pasolini. Mucho sobre la vida (y la muerte),…
4

La radicalidad de Mayo del 68

Raoul Vaneigem Lo que la mentira periodística ordinaria llama “los sucesos de Mayo del 68” surgió en una época en que la economía florecía y los salarios eran lo suficientemente…
111

Comunismo yonki. Nadie es desechable

  M. E. O’Brien En noviembre de 1970, lxs Young Lords y el Black Panther Party tomaron una sección del Hospital de Lincoln, estableciendo el primer programa de desintoxicación del…
images (1)

Un pico y una pala

De la solidaridad, la empatía y la valentía ¿Por qué la libertad es casi siempre untan allá en desmedro del más acá? A propósito cito al natipac Marcos aún saliendo…
Maurizio Ferraris1

Movilización total, Maurizio Ferraris

Es la noche del sábado, tradicionalmente consagrada al descanso. Me despierto. Me intereso por saber la hora y, obviamente, miro el teléfono, el cual me dice que son las tres.…
633

Marx: ¿civilizado o salvaje?

Quizás la tragedia de Marx sea que nosotros, sus seguidores, hemos sido demasiado civilizados para entenderlo. Pero entonces quizás él también haya sido demasiado civilizado para entenderse a sí mismo.…