En 2021 se cumple el aniversario número 150 de la Comuna de Paris y lo queremos celebrar.
La Comuna no fue precursor de la revolución rusa, como a veces se presenta, sino un concepto muy diferente de revolución que sigue siendo vigente hoy. La comuna como forma de organización anti-estatal se reproduce en todas las grandes revueltas. Queremos entender la comunización y celebrarla en el contexto de los movimientos actuales de resistencia y rebeldía.
JORNADAS ¡LA COMUNA VIVE!
ENCUENTROS Y CONVERSACIONES POR VIDEOCONFERENCIA, REALIZADOS LOS DÍAS 6, 7 Y 8 DE AGOSTO DE 2020
CONVOCATORIA, TEXTOS, VIDEOS
Artículos, videos, debates, noticias y libros sobre la Comuna de París y su relevancia en las luchas actuales
-
Comuna 2o2o – Richard Gunn
-
La supervivencia de la Comuna de París – Kristin Ross
-
La Comuna retorna. Sobre los Chalecos Amarillos en Francia – J. Baschet y L. Jeanpierre
-
La significación de la Comuna de Paris – Henri Lefebvre
-
Kristin Ross y Alain Badieu – Debate sobre la Comuna de París
-
Ideologías y tendencias en la Comuna de Paris – Heinrich Koechlin
-
Comuna de París: Película «La nueva Babilonia»
-
Lujo Comunal – Kristin Ross
-
Corto silente: «La Commune» – Armand Guerra
-
Comuna revolucionaria – Karl Korsch
-
La Comuna de París ilumina y profundiza el contenido de «El Capital» – Raya Dunayevskaya
-
«La Commune, París, 1871» – Peter Watkins