Noticias
La militarización del territorio mapuche
El conflicto territorial indígena ha tomado, en estos días, un carácter profundamente discriminatorio. A las manifestaciones de funcionarios y políticos se sumó la prensa hegemónica…
Ver másNoticias
Sudáfrica: Lectura colectiva del Manifiesto comunista (II)
La Escuela Frantz Fanon en el asentamiento eKhenana en KZN fue abierta oficialmente el domingo esta semana. El día de apertura vio a todos en…
Ver másNoticias
Sudáfrica: Lectura colectiva del Manifiesto comunista (21 de febrero a 1 de marzo)
Abahlali baseMjondolo Movement El 21 de febrero de 1848, Karl Marx y Frederick Engels publicaron la primera edición del Manifiesto Comunista. Los movimientos y…
Ver másBiblioteca
La lucha por la vida frente a los megaproyectos en México
Inés Durán Matute / Rocío Moreno ¿En este mundo qué es lo «valioso»? ¿Qué es lo que importa, lo que nos mantiene vivos,…
Ver másArtículos
¿Todavia hay debates? (II)
Presentación del libro: Pueblos indígenas en tiempos de la Cuarta Transformación, de Gilberto López y Rivas Universidad Intercultural del Estado de Puebla, (México) 20 de…
Ver másArtículos
Estética, memoria y olvido, problemáticas conceptuales de historia en la Pandemia SARS-COV2 (Covid19)
Fernando Matamoros Ponce La historia nacería, pues, de un intento por comprender y explicar el presente acudiendo a los antecedentes que se presentan…
Ver másNoticias
«Chocobar», entrevista a Lucrecia Martel
Mientras Lucrecia Martel termina su documental “Chocobar” sobre el líder chuschagasta asesinado en 2009, la Justicia decide liberar a sus victimarios. La directora de…
Ver másNoticias
Exterminio social de las comunidades Wichi
Desde hace semanas toda la Argentina está sacudida y conmovida por una tragedia que no es nueva pero que esta vez ha ocupado, transitoriamente, las…
Ver másArtículos
Gustavo Esteva: Canción de Zapata vivo
Porque apenas fue principio / de lo que luego pasó. Porque hoy lo siguen como antes / los que ayer él levantó. Porque su lucha prosigue. / Porque…
Ver más