Revolución

El fuego de la rabia

El fuego de la rabia

  Georges Didi-Huberman *   Sublevación, insurrección, revuelta: el fuego de la rabia provoca un acontecimiento imprevisible, que, entre fiesta y violencia, entre júbilo y resentimiento, siempre puede bifurcarse o descarriarse, cuando no es simplemente aplastado o canalizado por la autoridad contra la que está dirigido. En otras palabras, revuelta no es sinónimo de emancipación.» …

El fuego de la rabia Leer más »

¿Memoria y utopía o recuerdo sin tiempo rebelde?

¿Memoria y utopía o recuerdo sin tiempo rebelde?

La memoria como campo de disputa en la historia reciente de Guatemala Sergio Tischler Impulso utópico y subjetividad revolucionaria La historia reciente de Guatemala ha sido marcada por luchas sociales y procesos de insubordinación contra el orden del poder nacional condensados en tiempos específicos. Los podemos nombrar tiempos de ruptura y discontinuidad con la historia …

¿Memoria y utopía o recuerdo sin tiempo rebelde? Leer más »

Emma Goldman sobre Kronstadt y la Comuna de París

Emma Goldman sobre Kronstadt y la Comuna de París

  En este mes de marzo de 2021, Comunizar conmemora los ciento cincuenta años de la gesta rebelde e insumisa que es la Comuna de París, la primera gran revolución antiidentitaria en el mundo capitalista. Al mismo tiempo, recuerda el centenario de la rebeldía de otra comuna revolucionaria, la de Kronstadt, el gran levantamiento contra la …

Emma Goldman sobre Kronstadt y la Comuna de París Leer más »

Coronavirus y capitaloceno

La opción saludable

La Tormenta homicida del capitaloceno ya está aquí. Ahora todos los Estados del mundo quieren imponer, día a día, una nueva medida restrictiva, una nueva prohibición, un miedo cada vez más grande, la idea de un enemigo invisible, atroz y desconocido. Es el virus y es también la catástrofe del mundo de la economía del …

La opción saludable Leer más »

El renacimiento de la anarquía

El renacimiento de la anarquía

El renacimiento de la anarquía global actual podría superar al de la década de 1960   Los manifestantes de hoy, que son abrumadoramente jóvenes, se comparan con los manifestantes estudiantiles franceses en París en 1968. Estos últimos ocupaban lugares de trabajo y estudio, calles y plazas. También se enfrentaron a la represión policial con barricadas improvisadas …

El renacimiento de la anarquía Leer más »

Chile alienígenas

Alienígenas en la Tormenta

Octubre de 2019, desde Ecuador, Chile, Francia, Haití, Hong Kong, Líbano, Cataluña (…) Insurrectos. ¿Pero qué es eso que está resonando ahora en algunas partes del mundo, aquí y allá, encendiendo hogueras, armando barricadas, atemorizando a los gobernantes y derribando muros? ¿Son los espectros de la Comuna de París y de todas las generaciones pasadas, …

Alienígenas en la Tormenta Leer más »

Scroll al inicio