Diálogo: De Beavoir

Diálogo: De Beauvoir

Michele y Richard Gunn Michele y yo hemos releído recientemente The Second Sex de De Beavoir (London, Vintage, 2011) [El segundo sexo, Madrid, Lumen, 2018]. El siguiente diálogo es un resultado. Creo que es justo decir que, para ambos, El segundo sexo es un escrito maravilloso. Si este diálogo lleva Leer más

Antígona y la polis

Antígona y la polis

Richard Gunn y Adrian Wilding En sus numerosos escritos sobre el “reconocimiento”, Axel Honeth defiende la idea de que el reconocimiento adopta tres esferas o formas distintivas.1 En respuesta a esto, Richard Gunn y Adrian Wilding se preguntaron si el reconocimiento puede “ser entendido (sin distorsiones) como agrupado en esferas” y Leer más

Marx: una defensa

Marx: una defensa

  Richard Gunn   El autor de El capital no fue un historiador social. Es decir, no intenta producir una imagen matizada o cualitativamente rica de la vida del proletariado o de la clase obrera. Tiene poco para decir acerca de las actividades placenteras de la gente trabajadora o de Leer más

¿Qué es el marxismo ortodoxo?

¿Qué es el marxismo ortodoxo?

Richard Gunn Mi título es una cita. “¿Qué es el marxismo ortodoxo?” es el título del ensayo con el cual comienza Historia y conciencia de clase de Georg Lukács de 1923. El ensayo expone es un marxismo muy alejado del materialismo dialéctico ortodoxo (DIAMAT) que proclamó la Unión Soviética. Para Leer más

Debates sobre el cambio climático

Debates sobre el cambio climático

Richard Gunn   En el capítulo segundo de Engaging with Climate Change (editado por Sally Weintrobe), Clive Hamilton observa que, en la actualidad, “uno puede adivinar la opinión de un estadounidense sobre el  calentamiento global identificando sus puntos de vista sobre el aborto, el matrimonio igualitario y el control de armas”.1 ¿Por Leer más