1

¿Dónde andás, Bakunin?

        Una sola cosa querías: conservar hasta el final de tus horas el don de la rabia, para vos imprescindible. ¡Charlatán, cabezadura, cosaco de mierda! –El amor…
1

Jean Améry. Entre la razón crítica y la desesperanza

  Enzo Traverso y Marianela Santoveña   Este artículo indaga sobre la escritura de Jean Améry (Austria, 1912-1978), sobreviviente de Auschwitz, quien desde la ficción o el ensayo autorreferencial exploró la…
bukowski95-31

Carta contra el trabajo (Bukowski)

Hola, John: Gracias por la carta. A veces no duele tanto recordar de dónde venimos. Y tú conoces los lugares de donde yo vengo. Incluso las personas que intentan escribir…
Podría Interesarte...
qq

¿Todavía hay debates?

  John Holloway   Versión escrita de la intervención de John Holloway en la Presentación del dossier “Reinventar los sentidos del pensamiento crítico ante la crisis civilizatoria”, publicado en la…
Adorno

La Teoría Crítica, 50 años después de Adorno

27, 28 y 29 de noviembre de 2019 Posgrado en Sociología del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México. Unos días después…
rojava1

S.O.S. Rojava

Hawzhin Azeez Y así, la historia se repite para los kurdos. Las fuerzas estadounidenses, que fueron el amortiguador contra la invasión turca y la masacre de YPG-YPJ y del pueblo…
anarquismo

Plática sin Nombre

A la vuelta de la casa, de la casa de ustedes, en Puebla, México, hay un parquecito a donde llegan ahora con regularidad las caravanas con cientos de centroamericanos que…