1

Cuando un libro no es mercancía

    A nosotrxs nos gustaría continuar el llamado que muchxs autorxs y editoriales llevan atendiendo desde hace años: al sistema político-económico-afectivo que únicamente puede imaginar el mundo en términos…
Esteva huerta

Una conversación con Gustavo Esteva

  Este jueves 17 de marzo se dio a conocer la noticia del fallecimiento del investigador, crítico,  activista social y compañero de ruta Gustavo Esteva, a los 86 años. Vivía en un…
1

Ucrania: diez lecciones de Siria

  Personas exiliadas sirias hablan de cómo su experiencia puede servir de base para la resistencia a la invasión En marzo de 2011, estallaron las protestas en Siria contra el…
1

Ucrania y el mal menor

Vladimir Platonenko Escribo esto cuando mis viejos contactos en Internet se pierden y se están creando nuevos, y no sé cuántas personas podrán leerlo. Sin embargo, quiero expresar mi opinión…
Podría Interesarte...
Italia-coronavirus-2

Giorgio Agamben: Una pregunta

La plaga marcó para la ciudad el comienzo de la corrupción (…) Nadie estaba dispuesto a perseverar en lo que antes consideraba bueno, porque creía que tal vez podría morir…
comunards

Radio. Después de la deriva: La Comuna de París

√ Escuchar audio del programa radial sobre la Comuna de París   Desgrabación corregida del programa radial Después de la Deriva que se transmitió por radio La Tribu FM 88.7, el…
3

Carta de Roberto Bolaño a Waldo Rojas

  Blanes, 31 de enero de 1994   Querido Waldo:   He tenido y aún colea dentro de mis bronquios (o fuera, pero con tacto de acero) una gripe más…
1

Elisabeth Dmitrieff, comunera

A la joven de 20 años, Elisabeth Dmitrieff, Marx la llamaba The Russian Lady. Había ido a Londres a discutir con él sobre el rol de las comunas campesinas en…
Comparte 2018

Esperanza y zapatismo, la brizna en el establo

En un hermoso primer verso de un poema, Paul Verlaine escribió:  L’espoir luit comme un brin de paille dans l’étable. La esperanza brilla como una brizna de paja en un…