1

¿Dónde andás, Bakunin?

        Una sola cosa querías: conservar hasta el final de tus horas el don de la rabia, para vos imprescindible. ¡Charlatán, cabezadura, cosaco de mierda! –El amor…
1

Jean Améry. Entre la razón crítica y la desesperanza

  Enzo Traverso y Marianela Santoveña   Este artículo indaga sobre la escritura de Jean Améry (Austria, 1912-1978), sobreviviente de Auschwitz, quien desde la ficción o el ensayo autorreferencial exploró la…
bukowski95-31

Carta contra el trabajo (Bukowski)

Hola, John: Gracias por la carta. A veces no duele tanto recordar de dónde venimos. Y tú conoces los lugares de donde yo vengo. Incluso las personas que intentan escribir…
Podría Interesarte...
1

¿El coronavirus es antieconómico?

(spoiler: no) Jacques Fradin   Políticos y editorialistas por igual han estado hablando mucho sobre el freno que la epidemia de Covid-19 habría representado para el mundo de los negocios.…
9

Espejos y Espejismos en Slumil K’Ajkemk’op

Lluvia Benjamin y taller ahuehuete *     Las Cabezas de la Hidra Sostienen el Espejo Un aura de misticismo envuelve la apariencia del movimiento insurgente Zapatista. El exotismo alrededor…
1

Paul B. Preciado: Orlando, mi biografía política

    Invocando el espíritu transgresor de Godard, “Orlando, ma biographie politique” propone una fascinante reflexión sobre la experiencia y la teoría de lo no binario.     Sinopsis de…