Artículos
Agamben: ¿Qué es el miedo? La epidemia como política
¿Qué es el miedo, en el cual hoy los seres humanos parecen haber caído hasta tal punto que los hace olvidarse de sus propias…
Ver másArtículos
Agamben: Sobre el tiempo que viene
Lo que está aconteciendo hoy a escala planetaria es ciertamente el fin de un mundo. Pero no —como para aquellos que buscan gobernarlo según sus…
Ver másArtículos
Giorgio Agamben: Cuando la casa se quema
«Todo lo que hago no tiene sentido si la casa se quema». Sin embargo, cuando la casa se quema, es necesario continuar como siempre,…
Ver másArtículos
Agamben: Requiem por los estudiantes
Como previmos, las lecciones universitarias se llevarán a cabo en línea a partir del próximo año. Lo que era evidente para un observador atento, a…
Ver másArtículos
Giorgio Agamben: Una pregunta
La plaga marcó para la ciudad el comienzo de la corrupción (…) Nadie estaba dispuesto a perseverar en lo que antes consideraba bueno, porque creía…
Ver másArtículos
El derrape de Giorgio Agamben sobre el coronavirus
Las intervenciones del filósofo italiano son sintomáticas del colapso de la teoría en paranoia La incertidumbre sin precedentes en medio de la pandemia…
Ver másNoticias
Giorgio Agamben: «Aclaraciones»
Tras las polémicas surgidas el último mes sobre su tesis según la cual existiría una continuidad entre el antiterrorismo y el tratamiento sanitario-gubernamental del coronavirus…
Ver másNoticias
Coronavirus, la invención de una epidemia – Giorgio Agamben
Frente a las medidas de emergencia frenéticas, irracionales y completamente injustificadas para una supuesta epidemia debida al coronavirus, es necesario partir de las declaraciones de…
Ver másImágenes
Agamben: Idea del comunismo
Texto de Giorgio Agamben originalmente publicado en Idea della prosa, del año 1985. EN LA PORNOGRAFIA, la utopía de una sociedad sin clases se presenta a través…
Ver másBiblioteca
Giorgio Agamben: Estancias
La palabra y el fantasma en la cultura occidental Este libro propone la reconstrucción ejemplar de cuatro capítulos fundamentales de la cultura europea: la teoría…
Ver más