Latinoamérica

El caso Padilla

El caso Padilla

El protagonista de esta película, realizada con materiales de archivo que estuvieron inaccesibles por más de cincuenta años, es el poeta cubano Heberto Padilla, detenido tras haber escrito en 1968 un libro de poesía que fue considerado crítico contra el gobierno de Fidel Castro, y que en la primavera de 1971 se presenta públicamente en …

El caso Padilla Leer más »

La buena escritura como un ejercicio de humildad

La buena escritura como un ejercicio de humildad

Entrevista: «Aceptar lo que la vida trae»   Su entrañable biblioteca quizás sea para Virginia Ayllón su mejor espacio no solo de su casa, sino del mundo. Desde muy pequeña su voracidad por la lectura la llevó a transitar por diferentes rutas intelectuales, académicas y literarias. Comenzó estudiando sociología, luego inspirada en el sueño borgiano …

La buena escritura como un ejercicio de humildad Leer más »

Perú: "Por fin, carajo"

Perú: «Por fin, carajo»

  No busquemos al siguiente caudillo, al siguiente reemplazo. Que esta digna rabia que crece y toma las calles, nos mueva a establecer asambleas permanentes en cada territorio, donde discutamos una solución que nos involucre y nos pertenezca, donde no reine la queja y la petición sino la exaltación de nuestra fortaleza, la certeza de …

Perú: «Por fin, carajo» Leer más »

¿Memoria y utopía o recuerdo sin tiempo rebelde?

¿Memoria y utopía o recuerdo sin tiempo rebelde?

La memoria como campo de disputa en la historia reciente de Guatemala Sergio Tischler Impulso utópico y subjetividad revolucionaria La historia reciente de Guatemala ha sido marcada por luchas sociales y procesos de insubordinación contra el orden del poder nacional condensados en tiempos específicos. Los podemos nombrar tiempos de ruptura y discontinuidad con la historia …

¿Memoria y utopía o recuerdo sin tiempo rebelde? Leer más »

Chile: Tiempos de derrota, tiempos de barbarie

Chile: Tiempos de derrota, tiempos de barbarie

Apuntes para una reflexión crítica a propósito de los tres años de la Revuelta de Octubre (2019). El pasado aniversario del ‘estallido de octubre’ dejó expuestos todos los impasses de tal movimiento, confirmando no sólo su derrota, sino también la afirmación concreta de la deriva hacia la barbarie que acompaña el derrumbe de la erupción revolucionaria del …

Chile: Tiempos de derrota, tiempos de barbarie Leer más »

Chile: entre la revuelta, la convención y el gobierno progre

Chile: entre la revuelta, la convención y el gobierno progre

I. Colapso (y) política. Lo mucho que está en juego Un gigantesco cartel en el sector más alejado de un parque de ya difícil acceso en la comuna de Vitacura1 consigna amenazante: ¡“nuestros glaciares están en su mínimo”! Uno podría preguntarse si dice nuestros porque ya los compraron o por querer generar un sentimiento de pertenencia tan falso como …

Chile: entre la revuelta, la convención y el gobierno progre Leer más »

Scroll al inicio