Sobre Marx y los conceptos fundamentales de la teoría sociológica
noviembre, 2023
Theodor W. Adorno Sobre el “nominalismo social” de Popper: Él equipara el concepto de ley con el de regularidad de los procesos que se repiten. En realidad, el concepto de…
EZLN, Dení
noviembre, 2023
Tercera Parte: Dení * Decía el finado SupMarcos que no se podían entender las razones del alzamiento sin conocer antes la historia de Paticha, la niña menor de 5 años…
De instituciones y umbrales
octubre, 2023
Stavros Stavrides La antropología puede ayudarnos a centrarnos en las características esenciales de las instituciones como “artefactos sociales”. En primer lugar, las instituciones pueden ser y han sido herramientas de…
Sobre la violencia en Nagorno-Karabaj
octubre, 2023
Esta semana ha estallado un nuevo episodio de violencia en torno a la disputada zona de Nagorno-Karabaj, también conocida como Artsaj, enclave armenio en Azerbaiyán. Anarquistas de Armenia, Rusia y…
Marcello Tarì / Mario Tronti: el Reino, si lo queremos
septiembre, 2023
«Mario Tronti: il Regno, se noi lo vogliamo» es un texto de Marcello Tarì publicado el 23 de agosto de 2023 en el sitio web de Settimana News, con el que rinde…
Actos de graffiti
septiembre, 2023
Stravros Stavrides Graffiti es escritura. Esto significa que está destinado a ser leído. Hay un mensaje dirigido a quienes lo ven. Hay un acto que hace del graffiti una presencia…
“Prólogo” a Formas de Vida en Común sin Estado ni Autoridad
septiembre, 2023
Desde que comenzó la amplia difusión de las ideas colectivistas, comunistas, cooperativistas y anarquistas (comunistas e individualistas), se han encontrado partidarios de estas doctrinas o concepciones para poner en práctica…
Francia: Revueltas y carnaval
agosto, 2023
Josep Rafanell i Orra El 25 de marzo, tuvo lugar la carnicería en Saint- Soline durante una manifestación organizada por los Levantamientos de la Tierra, algunos sindicatos y otras…
La revuelta de “los jóvenes de los barrios” en Francia
julio, 2023
El siguiente texto fue escrito por camaradas franceses en el tercer día de disturbios tras el asesinato del adolescente Nahel Merzouk por la policía francesa en la ciudad de…
Vivir en un terremoto
junio, 2023
La lucha contra Cop City (Atlanta, USA) enfrenta una represión sin precedentes 21 de junio de 2023 Al principio, parecía ser una campaña ordinaria de defensa del bosque destinada…
La ley humana y la ley divina
junio, 2023
En 2022, Editions du Seuil publicó un manifiesto conspirativo anónimo que suscitó una viva controversia. En esta lectura el Bernard Aspe cuestiona las tesis principales de ese texto sobre…
2020-2023: de los avistamientos durante los confinamientos a la “guerra de los ovnis”
mayo, 2023
Wu Ming Desde la explosión de la pandemia de Covid-19 a principios de 2020, se ha producido un aumento exponencial de avistamientos de ovnis por todo Occidente. El colectivo…
La cultura política popular dio forma a la Comuna de 1871. ¿Cómo la entendió Marx?
mayo, 2023
Florence Gauthier El objetivo de mi comunicación trata de entender mejor la filosofía política de la Comuna de 1871, precisando el concepto de la sociedad política que…
Podría Interesarte...
Ustedes, los “progres”, parieron a Milei
febrero, 2024
Alberto Bonnet – Hasta ayer ustedes, los siervos progres de sus señores justicialistas, nos convocaron a votar a Massa contra Milei. Y ayer algunos de nosotros votaron por su candidato,…
Chalecos amarillos : ¿Hasta Dónde?
diciembre, 2018
La casi totalidad de comentarios y opiniones a partir de la revuelta de los chalecos amarillos van dirigidos contra Macron, señalando que ha fracasado como presidente de la República Francesa.…
Jinwar, la aldea de mujeres libres
agosto, 2018
En medio de la guerra en Siria, las mujeres están reconstruyendo sus vidas en Rojava (norte de Siria). La experiencia adquirida en el fomento de la autonomía democrática, la organización…
El capital se mueve
septiembre, 2020
John Holloway (1995) La relocalización del capital El capital se mueve. Esta afirmación es tan obvia que parece que no tiene sentido escribirla, mucho menos dedicarle el título de…
Fragmentar el mundo. Reunión de estudio y discusión
febrero, 2022
Diremos entonces: no hay mundo común, sino solamente formas de comunización. De lo que se trata es de pluralizar la alteridad. Y de constituir medios de vida fragmentarios. Están los otros…
Louise Michel, la rebelde
octubre, 2018
Película completa, con subtítulos en castellano, sobre pasajes de la vida de la luchadora anarquista, maestra, poeta y feminista, Louise Michel. “La revolución será el florecer de la humanidad, como…
Sobre la Dialéctica Negativa de Theodor W. Adorno (Parte 2)
diciembre, 2019
Como señala Detlev Claussen, alumno de Adorno y autor de una de sus más complejas biografías, uno de los principales motivos de la Teoría Crítica es la experiencia de la…
China: el tabú de la homosexualidad en una película
julio, 2021
A Dog Barking at the Moon (Un perro ladrando a la luna) aborda directamente la vida real y compleja de la familia de la directora Lisa Zi Xiang, yendo y…
Rebelión en USA: Watts (1965) – Minneapolis (2020)
mayo, 2020
Esto es lo que los situacionistas decían -hace más de medio siglo- sobre los disturbios, el saqueo y la condición de los negros en los Estados Unidos en 1965. El…
Reflexiones a partir de “El colapso de la modernización”, de Robert Kurz
agosto, 2019
Desde el semestre pasado se viene discutiendo en el Seminario(1) el libro del pensador alemán Robert Kurz titulado El colapso de la modernización. De manera muy sintética podemos decir que el…
Elogio del anarquismo, James C. Scott
agosto, 2019
Libro “Elogio del Anarquismo”, de James C. Scott El antropólogo norteamericano James C. Scott, nacido en 1936, ha investigado sobre todo pueblos del sudeste de Asia que se esfuerzan en…
Marx / Eisenstein / El Capital / Alexander Kluge / Masterclass
octubre, 2020
Noticias sobre la antigüedad ideológica: Marx / Eisenstein / El Capital, Alexander Kluge Serguéi Eisenstein jugó con la idea de filmar El Capital, de Karl Marx después de terminar su película Octubre, en…
Vamos al baile y verás
marzo, 2019
Hay una mujer que espera. No se resigna a morir. Es tan dura como la piedra contenida en su apellido. Las empleadas del asilo la trasladan en silla de ruedas…
1491, una nueva historia de las Américas antes de Colón
noviembre, 2022
Entrevista a Charles C. Mann* Gracias a la combinación de descubrimientos recientes en campos como la arqueología y la antropología, Mann acerca con gran habilidad aspectos relativos a la…