Notas sobre No yo, de Samuel Beckett

Luis Bardamu

“No yo” (“Not I”) de Samuel Beckett, escrita y representada por primera vez en 1972, es una obra de teatro breve, intensa y de gran exigencia, que se caracteriza por su minimalismo extremo y su enfoque en la fragmentación de la identidad y la memoria.

“No yo” presenta una Boca solitaria que habla obstinadamente en tercera persona, un fragmento de ser humano, que vomita un torrente de palabras que desbordan la oscuridad. Esta imagen visceral es la encarnación de un sujeto despojado, reducido a su mínima expresión comunicativa, pero incluso esa comunicación resulta caótica y apenas inteligible. La ausencia de un cuerpo completo es una poderosa metáfora de la fragmentación de la identidad en la modernidad tardía, un tema central en la obra de Beckett. La Boca no es un “yo” coherente, sino un residuo (un “no yo”), un eco de una experiencia vivida que se resiste a la totalización, un rechazo a lo que es.

El flujo incesante de palabras, interrumpido y repetitivo, sugiere una conciencia desgarrada luchando por dar sentido a su dolor. El lenguaje, así, no es una herramienta de comunicación clara, sino más bien la erupción de lo no posible o imposible, lo que está más allá de la comunicación. La obra desafía la noción de una narrativa lineal y coherente del yo. Los fragmentos de memoria emergen sin orden aparente, resistiéndose a ser ensamblados como una historia unificada. Esto refleja una profunda desconfianza en las narrativas totalizadoras que pretenden explicar la experiencia.

La obra de Beckett, y en particular “No yo”, resuena de manera profunda con varios aspectos clave de la teoría crítica de Theodor W. Adorno. En primer lugar, la crítica de la identidad y del sujeto ilustrado. Adorno fue crítico de la noción moderna de un sujeto plenamente consciente de sí mismo, idea considerada una ilusión ideológica, que enmascara las fuerzas sociales y económicas que moldean y alienan al individuo. La fragmentación del “yo” en “no yo” es una representación dramática de esta crítica adorniana. La Boca no es un sujeto dueño de sí mismo, sino un fragmento alienado, un “no yo”, precisamente porque ha sido despojado de su integridad.

Por otra parte, Adorno veía en el arte moderno, en su resistencia a la armonía y a la resolución pedagógica fácil e identificante, un espacio donde la no-identidad podía manifestarse. “No yo”, escrita tres años después de la muerte de Adorno, con su lenguaje fragmentado y su ausencia de cierre, encarna esta estética de la no-identidad. La obra no ofrece respuestas ni consuelos, sino que expresa la irreductibilidad del sufrimiento y la dificultad de su representación. No brinda desahogo ni enseñanza social alguna. Al resistirse a la integración en la cultura de masas y al reflejar la fragmentación y la alienación de la experiencia moderna, el arte puede despertar la conciencia y mantener viva la posibilidad de la trascendencia hacia un más allá que todavía no ha sido. “No yo” al negarse a ser reducida a una única interpretación, mantiene abierta la herida y la ambigüedad de la experiencia y problematiza la idea de totalidad. “La totalidad es lo no verdadero”, afirmaba Adorno.

***

Not I

Interpretada por Billie Whitelaw, 1973

Interpretada por Julianne Moore, 2001

(En esta versión se pueden activar los subtítulos en castellano, traducidos por Jenaro Talens)


Sobre No yo, de Samuel Beckett

La actriz Lisa Dwan explica en este artículo cómo interpreta uno de los papeles más desafiantes del teatro.


NO YO

Transcripción al castellano:

Cuando bajen las luces de la sala, voz de BOCA ininteligible detrás del telón. Luces de la sala apagadas. La voz continúa ininteligible detrás del telón, diez segundos. Con la subida del telón arranque desacompasado del texto a partir de donde se encuentre este cuando el telón esté completamente subido y haya la suficiente atención:

BOCA: …fuera… dentro de este mundo… este mundo… pequeña cosa diminuta… antes de tiempo… en un desier— … qué?… nena?… sí… pequeña nena diminuta… dentro de este… fuera dentro de este… antes de tiempo… desierto agujero llamado… llamado… sin importancia… padres desconocidos… inaudito… él habiendo desaparecido… aire liviano… tan pronto como abrochó su bragueta… ella igualmente… ocho meses después… casi al momento… así sin amor… deja eso… falta de amor… esta normalmente descargada en la… niña enmudecida… en el hogar… no… ni por asomo ciertamente bajo ningún concepto… sin amor de ningún tipo… en ninguna de las subsiguientes etapas… un caso tan típico… nada relevante hasta llegar a los sesenta cuando—… qué?… setenta?… buen Dios!… llegar a los setenta… vagando en un campo… buscando primaveras sin propósito… para hacer una bollo… unos pocos pasos luego para… mira en el vacío … luego sigue… un poco más… se para y mira otra vez… así sigue… a la deriva… cuando de repente… de a poco… todo ido… toda esa luz matinal de temprano abril… y ella se encontró a sí misma en el—… qué?… quién?… no… ella!…[pausa y movimiento]… se encontró en la oscuridad… y si no exactamente… inane… inane… pues ella podía escuchar aún el zumbido… recalcitrante… en los oídos… y un rayo de luz iba y venía… iba y venía… tal como si la luna pudiera emitir… trasegando… dentro y fuera de la nube… pero tan débil… sentimiento… sentimiento tan débil… ella no sabía… en qué posición se encontraba… imaginate!… en qué posición se encontraba!… si parada… o sentada… pero el cerebro—… qué?… arrodillada?… sí… si parada… o sentada… o arrodillada… pero el cerebro—… qué?… recostada?… sí… si parada… o acostada… o arrodillada… o recostada… pero el cerebro seguía… seguía… de algún modo… pues su primer pensamiento fue… oh mucho después… brusco destello… surgido como si ella hubiera tenido que creer… junto a los otros abandonados… en un piadoso… [risa breve]… Dios… [risotada]… primer pensamiento fue… oh mucho después… brusco destello… ella estaba siendo castigada… por sus pecados… algunos de los que luego… suficientes pruebas si pruebas fueran requeridas… destellados en su mente… uno tras otro… luego descartados por estúpidos… oh mucho después… este pensamiento descartado… cuando ella se dio cuenta repentinamente…de apoco se dio cuenta… que no estaba padeciendo… imaginate!… no estaba padeciendo!… ciertamente no podía acordarse… de primera… cuándo había padecido menos… a menos, claro, que estuviera… intentando padecer… ajá!… pensaba que padecía… igual que en el momento extraño… de su vida… cuando claramente intentaba estar sintiendo placer… ella no estaba de hecho… sintiendo ningún… ni el más mínimo… en cuyo caso por supuesto… esa noción de castigo… por algún pecado u otro… o por el montón… o sin razón en particular… o por su propio ser… cosa que ella entendió perfectamente… esa noción de castigo… la que primero se le ocurrió…surgió como si ella tuviera que creer… junto con los otros abandonados… en un piadoso… [ risa breve]… Dios… [risotada]… lo que primero se le ocurrió… luego descartó… como estúpido… era quizás no tan estúpido… después de todo… así sigue… todo eso… razonamientos vanos… hasta otro pensamiento… oh mucho después… brusco destello… muy estúpido realmente pero— qué?… el zumbido?… sí… todo el tiempo el zumbido… recalcitrante… en los oídos… aunque por supuesto más bien… no en los oídos en absoluto… en el cráneo… rugido apagado en el cráneo… y todo el tiempo este rayo o haz… como un rayo de luna… pero probablemente no… ciertamente no… siempre el mismo foco… ora brillante… ora cubierto… pero siempre el mismo foco… como ninguna luna pudiera… no… ninguna luna… sólo todo parte del mismo deseo de… tormento… aunque más bien de hecho… ni en el menor… ni una pizca… tan lejos… ah!… tan lejos… este otro pensamiento luego… oh mucho después…brusco destello… muy estúpido realmente pero tan como ella… en un sentido… que ella pudiera hacer bien en… gemir… prender y apagar… ella no pudiera retorcerse… como si en presente agonía… pero no pudiera… no pudiera inducirse a sí misma… algún error en su maquillaje… incapaz de engañar… o la máquina… más como la máquina… así desconectada… nunca captó el mensaje… o sin poder para responder… como entumecida…no pudiera hacer el sonido… ningún sonido… sonido de ningún tipo… no gritar por auxilio por ejemplo… debería sentirse tan inclinada… grita… [grita]…luego escucha… [silencio]… grita otra vez… [grita otra vez]… luego escucha otra vez…[silencio]… no… dejá eso… todo en silencio como la tumba… no parte —… qué?… el zumbido?… sí… todo en silencio excepto por el zumbido… recalcitrante… ninguna parte de ella moviéndose… que ella sintiera… excepto los párpados… presumiblemente… abrir y cerrar… cerrar la luz… reflejo lo llaman… sentimiento de ningún tipo… excepto los párpados… aún en el mejor de los casos… quién los siente?… abriéndose… cerrándose… toda esa humedad… pero el cerebro sigue… sigue suficientemente… oh mucho más así!… a esta altura… en control… bajo control… cuestionar incluso esto… pues en aquella mañana de abril… así razonado… aquella mañana de abril… ella fijando con su ojo… una campana distante… para que no se le escapara… no estaba todo perdido… toda esa luz… de sí misma… sin ningún… ningún… de su parte… así sigue… así sigue razonado eso… vanos cuestionamientos… y todo muerto aún… dulce silencio como la tumba… cuando de repente… de a poco… ella se dio cuenta—… qué?… el zumbido?… sí… todo muerto aún menos por el zumbido… cuando de repente ella se dio cuenta… las palabras eran—… qué?… quién?… no!… ella!… [pausa y movimiento 2]… se dio cuenta… las palabras llegaban… imagina!… las palabras llegaban… una voz que ella no reconoció al principio tanto tiempo desde que sonaron… luego finalmente tuvo que admitir… no podía ser otra… que ella misma… ciertos sonidos de vocales… ella nunca había escuchado… donde fuera… entonces esa gente podría mirar… las raras ocasiones… una o dos veces al año… siempre invierno por alguna extraña razón… mirarla a ella sin comprender… y ahora este flujo… flujo constante… ella que nunca tuvo… por el contrario… prácticamente muda… todos sus días… cómo sobrevivió!… incluso comprando… afuera comprando… shopping ocupado… supermercado… solo la mano en la lista… con la bolsa… vieja bolsa negra de compras…luego ahí parada esperando… cualquier extensión de tiempo… en medio del gentío… sin moverse… mirando al vacío… la boca semi abierta como siempre… hasta que estuvo de vuelta en su mano… la bolsa de vuelta en su mano… luego pagar e irse… no tanto más como adiós… cómo sobrevivió!… y ahora este flujo…sin captar la mitad de él… ni un cuarto… ni idea… lo que ella estaba diciendo… imaginate!… ni idea lo que ella estaba diciendo!… hasta que empezó a engañarse… no eran de ella para nada… no era su voz para nada… no debía haber duda… vital ella debía… estaba en el punto… después de tantos esfuerzos… cuando de repente ella sintió… de a poco sintió…moviendo los labios… imaginate!… moviendo los labios!… que por supuesto ella hasta el momento no tenía… y no solo los labios… los cachetes… las mandíbulas… la cara entera… todas esas— qué?… la lengua?… sí… la lengua en la boca… todas esas contorsiones sin las que… no hay habla posible… y todavía como habitualmente… no sentía en absoluto… por lo que intentar una es… sobre lo que una está diciendo… el ser entero… sosteniendo sus palabras… por lo que así ella no solo tenía que… tenía ella que… no solo tenía ella que… darse por vencida… admitir su sola… su voz sola… excepto este otro pensamiento horrible… oh mucho después… brusco destello… incluso más horrible si posible… ese sentimiento volvía… imaginate!… sentimiento volvía!… empezando desde arriba… luego bajando… toda la máquina… pero no… deja eso… la boca sola.. tan lejos… ah!… tan lejos… luego pensando… oh mucho después… brusco destello… no puede seguir… todo este… todo ese… flujo continuo… hiriente… hacer algo con él… y sus propios pensamientos… hacer algo con ellos… todo— qué?… el zumbido… sí… todo el tiempo el zumbido… recalcitrante… todo eso junto… imagináte!… todo el cuerpo como ido… solo la boca… labios… cachetes…… mandíbulas… nunca—… qué?… lengua?… sí… labios… cachetes… mandíbulas… lengua… nunca parar ni un segundo… la boca enardecida… flujo de palabras… en su oído… prácticamente en su oído… no capta la mitad… ni un cuarto… ni idea lo que ella dice… imaginate!… ni idea lo que ella dice!… y no puede parar… no lo detiene… ella que un momento antes… pero un momento!…. no podía emitir un sonido… sonido de ningún tipo… ahora no puede parar… imaginate!… no puede parar el flujo… y el cerebro entero rogando… algo rogando en el cerebro… rogando que la boca se detenga… pare un momento… si solo por un momento… y sin responder… como si no hubiera oído… o no pudiera… no pudiera parar un segundo… como enloquecida… todo eso junto… hiriente… juntar eso… y el cerebro… delirando solo… tratando de darle sentido… o hacerla detenerse… o en el pasado… removiendo el pasado… flashes de todo lo pasado… caminatas mayormente… caminando todos sus días… día tras día… unos pocos pasos luego se detiene… mira el vacío… luego sigue… un poco más… se detiene y mira otra vez… así sigue… a la deriva… día tras día… o ese momento en que lloró… el único momento que recuerda…. Desde que era una bebé… debe haber llorado como una bebé… capaz que no… prescindible para la vida… solo el llanto de nacimiento para empezar a andar… respirar… luego nada más hasta… vieja adulta ahora… sentada indagando su mano… dónde fue?… Crocker’s Acres… una tarde yendo a casa… casa!… una pequeña subida en Crocker’s Acres… atardecer… sentada indagando su mano… allí en su falda… palma arriba… de repente la vio húmeda… la palma… lágrimas probablemente… suyas probablemente… nadie más en millas… ningún sonido… solo las lágrimas… sentada y mirándolas secarse… todo en un segundo… manotazo de ahogada… el cerebro… desvariando solo… rápido manoteo y seguir… nada por allí… sobre el siguiente… malo como la voz… peor… como poco sentido… todo eso junto… no puede—… qué?… el zumbido?… sí… todo el tiempo el zumbido… débil rugido como cascadas… y el rayo… apareciendo y desapareciendo… empezando a moverse por ahí… como un rayo de luna pero no… todo parte de lo mismo… atiende a eso también… el rabillo del ojo… todo eso junto… no puede seguir… Dios es amor… ella será purgada… de vuelta en el campo… sol matinal… abril… la cara hundida en el pasto… nada más que las alondras… y sigue… manotazos de ahogada… hiriente de oir… la palabra extraña… darle algún sentido… el cuerpo entero como ido… solo la boca… como enloquecida… y no puede parar… sin detenerla… algo que ella—… algo que ella tenía que—… qué?… quién?… no!… ella!… [pausa y movimiento 3] … algo que ella tenía que—… qué?… el zumbido… sí… todo el tiempo el zumbido… débil rugido… en el cráneo… y el rayo… chusmeando por ahí… sin dolor… tan lejos… ah!… tan lejos… luego pensando… oh mucho después… brusco destello… capaz algo que ella debía… debía… decir… podría ser eso?…. algo que ella debía… decir… pequeña cosa diminuta… antes de tiempo… agujero desierto… sin amor… deja eso… enmudecida todos sus días… prácticamente muda… cómo sobrevivió!… esa vez en la corte… lo que ella tenía para decir de sí misma… culpable o no culpable… párate mujer… habla mujer… parada ahí indagando el vacío… la boca semiabierta como siempre… esperando ser liberada… contenta por la mano en su brazo… ahora esto… algo que ella tenía que decir… podría ser eso?… algo que dijera… como era… como ella— qué?… hubiera sido!?… sí… algo que pudiera decir cómo hubiera sido… cómo ella tuvo que vivir… vivir y vivir… culpable o no culpable… seguir y seguir… hasta los sesenta… algo que ella— qué?…setenta?… buen Dios!… seguir y seguir hasta los setenta… algo que ella no sabía … que no hubiera sabido si hubiera escuchado… después olvidado… Dios es amor… tierna misericordia… nueva cada mañana… de vuelta en el campo… mañana de abril… cara en el pasto… nada más que las alondras… juntarla de ahí… acarrear con ella desde ahí… unos pocos— qué?… no así?… nada que ver con eso?… nada que ella pudiera decir?… está bien… nada que ella pudiera decir… intenta algo más… piensa en algo más… oh mucho después… brusco destello… no así tampoco… está bien… algo más de nuevo… así sigue…da con eso al final… piensa que todo continúa lo suficiente… después perdonada… de vuelta en el—… qué?… eso tampoco?… nada que hacer con eso tampoco?… nada que pudiera pensar… está bien… nada que pudiera decir… nada que pudiera pensar… nada que ella— qué?… quién?… no!… ella!… [pausa y movimiento 4]… pequeña cosa diminuta… fuera antes de tiempo… agujero desierto… sin amor… deja eso… enmudecida todos sus días… prácticamente muda… incluso para ella misma… nunca pronunciada con fuerza… pero no completamente… a veces brusca urgencia… una o dos veces al año… siempre invierno por alguna extraña razón… las tardes largas… horas de oscuridad… repentina urgencia de… decir… luego sale corriendo detiene al primero que ve… el baño más cercano… empieza a dejarlo correr… flujo continuo… cosa loca… equivocadas la mitad de las vocales… nadie pudiera seguir… hasta que vio la mirada que estaba teniendo… luego murió de vergüenza… se arrastró de vuelta en… una o dos veces al año… siempre invierno alguna extraña razón… largas horas de oscuridad… ahora esto… esto… más rápido y más rápido… las palabras… el cerebro… desvariando como loco… rápido manotazo y sigue… nada por allí… sobre algún otro lugar… trata en algún otro lugar… todo el tiempo algo rogando… algo dentro de ella rogando… rogando que todo se detenga… desatendida… plegaria desatendida… o inaudible… muy débil… y así… sigue… intentando… sin saber qué… qué estaba intentando… qué intentar… el cuerpo entero abandonado… solo la boca… como enloquecida… así… sigue— qué?… el zumbido?… sí… todo el tiempo el zumbido… débil rugido como cascadas… en el cráneo… y el haz de luz… husmeando… insufrible… tan lejos… ha!… tan lejos… todo eso… sigue… sin saber qué… que estaba—… qué?… quién?… no!… ella!… ELLA!.. [pausa] qué estaba intentando… qué intentar… sin importancia… sigue… [telón comienza a bajar]… da con eso al final… luego vuelve… Dios es amor… tiernas misericordias… cada nueva mañana… de vuelta en el campo…. Mañana de abril…. Cara en el pasto… nada más que las alondras… levanta…”

Sigue hasta desvanecerse la voz tras el telón bajo. Se encienden las luces de sala.


Notas sobre No yo, de Samuel Beckett

Billie Whitelaw y Samuel Beckett