
Revista Crítica Anticapitalista 3
En este número:
El centro no se puede sostener – John Holloway
Más allá de la catástrofe: aprender de quienes sobreviven tenazmente – Stavros Stavrides
La Tormenta y la creación de otro mundo – Alejandro Olmo
Nota sobre El Común – Sergio Tischler
El silencio de la experiencia maya-guatemalteca en el zapatismo de Chiapas – Sergio Palencia
Manzanas en la Tormenta – Inés Durán Matute
Abolir la depredación, volver a ser humano – Raoul Vaneigem
Ante la destrucción capitalista ¿comunizar? Que implica el común y la no propiedad – Rafael Sandoval
Perspectivas desde la Tormenta. Organizar nuestra desesperación – John Holloway
Sobre la vigencia de la (auto)abolición del proletariado hoy – Pablo Jiménez Cea
La Pirámide es inútil – Massimo De Ángelis
Nota a “Not I”, entre Beckett y Adorno – Luis Bardamu
La reorganización de la autonomía zapatista – Jérôme Baschet
La Tormenta (el mundo no tiene que ser así) – John Holloway
Gaza: ¡No es genocidio porque no son humanos!
El Ojo de la Cámara – Películas para ver, sentir y pensar
Presentación del libro Esperanza en tiempos de desesperanza, de John Holloway – Néstor López
Introducción al 18 Brumario de Luis Bonaparte, de Karl Marx – Miguel Vedda
Literatura: Tu sueño imperios han sido, de Álvaro Enrigue
Edición en PDF para descargar:

Números anteriores:
Crítica Anticapitalista 1 – ¿De qué hablamos cuando hablamos de libertad?