Libros: Sin escaleras

Un comentario sobre Hope in hopeless times de John Holloway Alberto Bonnet Adorno les recuerda a sus alumnos que la dialéctica hegeliana es “una filosofía de la identidad” y después añade que, en Hegel, “en cada una de las determinaciones que puede hallar el pensar en general [aclaro yo: en Leer más…

¡Viva la libertad, carajo!

¡Viva la libertad, carajo!

(¿Qué libertad?) Alberto Bonnet . “En mis cuadernos de alumno / en mi pupitre y en los árboles / en la arena en la nieve / escribo tu nombre” (Paul Eluard). Me emociona este poema de Eluard. Y yo también escribo su nombre: “libertad”. Aunque “¡viva la libertad, carajo!” sea Leer más…

La imagen del matriarcado

La imagen del matriarcado

Notas sobre algunas aventuras de Bachofen entre revolucionarios    Alberto Bonnet    Primeras aventuras  Quizás la hipótesis de Johann Jacob Bachofen acerca del matriarcado hubiera sido olvidada sin más trámite, durante las últimas dos décadas del siglo XIX, si no hubiera sido rescatada por pensadores revolucionarios. Bebel ya la recuperó Leer más…

Esperar a Godot

Esperar a Godot

A propósito de una reedición de la trilogía de Beckett Alberto Bonnet Esperar a Godot valió la pena. La editorial completó este año la publicación de “la trilogía de Beckett”. Al revés, por cierto. Había publicado la tercera, El innombrable, ya en 2016 (escrita por Beckett en 1949-50 y publicada Leer más…