¿Quienes somos?
Andamos y desandamos huellas, rastros, senderos del pensamiento rebelde, la teoría crítica, el anticapitalismo, la participación insumisa, la desobediencia, el impulso de espacios de autodeterminación individual y colectiva.
Una travesía por un ambiente poroso e intersticial, por donde nos filtramos, nos permitimos ser filtrados.
No conformamos un grupo, ni un colectivo, menos, una organización.
No proclamamos identidades porque no nos adecuamos a las identidades.
Nos convocamos cuando la ocasión, la rebeldía, la necesidad, el deseo, la lucha, el devenir, los ánimos y otras interpelaciones nos reclaman. Nos desconvocamos cuando dejan de hacerlo.
Somos pequeñas urdimbres, individuales y colectivas, de mínimos vaivenes, de acercamientos sutiles, de roces y preguntas que nos arriman, atraviesan, desafían.
Con verbos, más que con sustantivos.
Y de ahí, Comunizar.
Temas y autores
Anarquismo Autogestión Autogobierno Autonomía Bardamu Biblioteca Digital Bonnet Capitalismo Chalecos amarillos Cine Comuna Comuna de París Comunizar Coronavirus David Graeber Esperanza EZLN Filosofía Gaza Giorgio Agamben Insumisos John Holloway Karl Marx Kurdistán Latinoamérica La Tormenta Libertad Literatura Marxismo Marxismo abierto Mujeres Palestina Poesía Pueblos Originarios Raoul Vaneigem Revista 1 Revista 2 Revista 3 Revolución Richard Gunn Rojava Teoría crítica Theodor W. Adorno USA Zapatismo